La defensa del ecosistema en donde se desarrolla la vida es un derecho humano y
social básico.
“Hoy, los efectos del cambio climático no preocupan (seriamente) a gobiernos ni a la
población en general.”
Hay gobiernos que persiguen a movimientos ambientalistas acusándolos de atentar
contra el progreso (el desarrollo, el crecimiento) de nuestras sociedades.
El cambio climático afecta a todos los sectores sociales pero golpea más a los grupos
vulnerables.
Existen conflictos internacionales sobre recursos naturales, especialmente el agua,
potable, y conflictos por los daños de la explotación minera a cielo abierto.
El cambio climático cuestiona la continuidad del régimen de crecimiento
económico del capitalismo industrial basada en la principal matriz energética.
En particular la esperanza de que es posible sostener crecientes niveles
materiales de consumo con las tecnologías actuales y para una población
constante aumento.
La enorme desigualdad económica de clases en el mundo que arroja más y más
pobres a en todas las grandes ciudades (incluso en la icónica ciudad de Los Angeles o
Nueva York) como México, la India, Brasil, y en nuestro Conurbano; países asiáticos y
del Medio Oriente en guerra perpetua interna y externa, es un fenómeno
contemporáneo, donde coexisten grandes paraísos turísticos, fiscales y de placeres y
riquezas para una quinta parte de la Humanidad.
Por otra parte el crecimiento económico del capitalismo monopolista, como el
energético genera una imagen de que “todos pueden ganar” y consumir en exceso
con las tecnologías actuales y los nuevos modos de producción.
La matriz energética concentrada en hidrocarburos, controlada en forma directa o
indirecta por las multinacionales no tienen ni conciencia nacional, ni interés en
desarrollar alternativas energéticas. Y los gobiernos dependientes y carentes de un
desarrollo industrial nacional, se muestran impotentes para impulsar energías
alternativas.
Las recientes nuevas olas de calor e incendios forestales, tanto en California como en
la Patagonia, son realidades que no pueden negarse.-