Ante la legalización de la producción de marihuana con fines medicinales, y la
evidencia de su producción en pequeñas huertas “familiares” o en cultivos más
extensos en el periurbano de las ciudades, es necesario informarse
científicamente de su utilización y de sus efectos.
Marihuna y cáñamo
En realidad tanto la marihuana como el cáñamo son dos conceptos distintos, pero
provienen de la misma planta, el cannabis. El nombre del cannabis, en su variedad
sativa o indica, ha sido tomado genéricamente para referirse a cualquiera de las
preparaciones, tóxicas o no, realizadas con esta especie vegetal.
¿Qué es el cáñamo? La empresa HempMeds, subsidiaria de la estadunidense
Medical Marijuana, refiere que la planta de cáñamo –incluyendo su tallos, semillas y
flores– se cosechan para producir aceite, alimentos, papel, textiles, fibra,
combustibles, materiales de construcción y ungüentos tópicos, por mencionar algunos
de sus cientos de usos. El cáñamo es naturalmente más abundante en
cannabidiol (CBD) que en tetrahidrocannabinol (THC), en comparación con la
marihuana y el cual es el compuesto que provoca el efecto psicoactivo.
“El cáñamo contiene de forma natural menos del 0.3 por ciento de THC, el
cannabinoide psicoactivo que contiene la mariguana y ha sido despenalizado en
diversos países para poder aprovechar sus fibras en diversas aplicaciones
industriales”
Así como posibles efectos secundarios, el uso de aceite de cannabis, siempre que se
conozca su composición, puede generar efectos adversos pasajeros como
somnolencia, disminución del apetito, vómitos, diarrea y aumento de las
enzimas hepáticas.
El riesgo de la marihuana no es tenido en cuenta y se minimiza, hecho que explica
entre otras cosas el porqué del aumento en el consumo.
La marihuana medicinal dista mucho del objetivo buscado con la marihuana
fumada.
El cannabis como planta tiene muchos cannabinoides , es decir, sustancias derivadas
de la planta que pueden tener diferentes usos.
Confirman que el aceite de cannabis reduce convulsiones en 86% de niños.
Lo que se conoce como marihuana medicinal es precisamente poder y saber utilizar
estos cannabinoides de manera que favorezca y mejore la calidad de vida de
muchas personas con afecciones que no encontraron solución en otras formas
terapéuticas.

La marihuana y las huertas hortícolas
2 minutos de lectura