Infofrut Argentina

Mercado global de la naranja

2 minutos de lectura

Resumen del informe de Freshplaza de la primera semana de Enero 2022

El año 2021 estuvo caracterizado por la disputa en los mercados particularmente en
China.
Las naranjas serán los cítricos con mayor producción, representando el 52% de la
producción total; alcanzando 3.511.099 toneladas. Y todavía habían existencias en
Sudáfrica. El actual acuerdo comercial la UE con Sudáfrica permite la entrada de
naranjas sudafricanas en los mercados europeos desde el 1 de junio hasta el 30 de
noviembre.
A Países Bajos llegan las primeras naranjas Navelina españolas.
En el mercado alemán, las naranjas sanguíneas procedentes de Australia se han vendido
a 3,50 euros por kg esta temporada.
Italia: Campaña de cítricos con previsión de menores volúmenes y mayores calibres
A principios de diciembre comenzará la cosecha de naranjas sanguíneas;
el 76,2% de las familias italianas compraron naranjas al menos una vez. En Italia, 4,7
millones de familias (que equivalen al 23,5% del total de compradores de naranjas) han
comprado naranjas ecológicas. El avance en la vacunación reduce la demanda de
naranjas ricas en vitamina C
La prolongada presencia de Egipto en el mercado derivaron en una temporada difícil para
Sudáfrica. En el caso de las Valencia, se estima que se exportaron 55,1 millones de
cajas. Al final de la semana 41, se habían envasado 54,7 millones de cajas. En el caso de
las Navel, se estima que se enviaron 27,2 millones de cartones de 15 kg durante esta
temporada.
China: disminución de la importación de naranjas australianas.
En EEUU Florida tiene una cosecha más reducida esta temporada. «También está
terminando la temporada de naranja Valencia en California, que todavía está presente en
algunos mercados. Además, tras la helada de Texas a principios de 2021, se prevé que
tampoco llegue mucho volumen de ese estado. En cuanto a las importaciones, están
llegando naranjas Midnight procedentes de Sudáfrica, así como importaciones
sudamericanas que, según se informa, son mayores este año.

En cuanto a la demanda, parece más fuerte esta temporada y se apunta, en parte, a la
helada de Texas como causa probable. Brasil, California y México registran caídas.

Seguinos en redes

Recibir Newsletter