Infofrut Argentina

Inflación, frutas y hortalizas

1 minutos de lectura

Nuevamente la prensa general vuelve a señalar el precio de las frutas y hortalizas al margen de un análisis riguroso sobre las diferentes causas de la inflación en nuestro país. Por un lado la inoperancia de  las políticas de precios “cuidados” y por otro la contumacia de las grandes empresas productoras de alimentos, que operan como un oligopolio comercial fusionadas con los grandes bancos a través de las tarjetas de débito y crédito, que amasan grandes fortunas.

La crisis económica derivada del aumento del petróleo, el gas el transporte nacional, y los fletes marítimos, golpean fuertemente el costo de la distribución y el precio final de los alimentos en primer lugar. El precio de la pera y la manzana en Buenos Aires, , ha bajado (a $ 150 el kilo de la mejor calidad) con motivo del vuelco al mercado interno por el bloqueo a las exportaciones a Rusia y otros países. El tomate ha bajado considerablemente.  En nuestra edición de Abril escribimos ampliamente sobre las diferencias entre los productos frutihortícolas y los alimentos industrializados o las carnes. Y seguimos importando bananas por 300 millones de dólares porque el negocio parece ser de los importadores y no de los productores.

Seguinos en redes

Recibir Newsletter