La mancha negra de los cítricos, es una enfermedad causada por un hongo denominado Guignardia citricarpa (Phyllosticta citricarpa). Es considerada como cuarentenaria en algunos mercados internacionales, lo cual implica que la fruta debe llegar a destino sin su presencia.

AUTORES
E.E.A. Concordia, C.R. Entre Ríos
En la región citrícola del río Uruguay las primeras confirmaciones de su presencia tuvieron lugar a fines de los ’80. Su control requiere de un manejo integrado que incluya medidas de control cultural y químico. El manejo, basado en el control químico, presenta restricciones cada vez mayores en cuanto al tipo y número de fungicidas permitidos, a sus niveles de residuos y también al riesgo de generación de resistencia.
El INTA Concordia ha realizado ensayos de control químico en plantaciones cítricas desde el año 1991 en los cuales se han ensayado momentos de aplicación, productos fungicidas y evaluación de sus residuos.
Por este motivo y entendiendo la importancia de la capacitación y difusión de los resultados de tantos años de investigación, profesionales del INTA Concordia
Para más información:hocmaier.vanesa@inta.gob.ar