Infofrut Argentina

LA TEMPORADA FRUTICOLA 2023

2 minutos de lectura

Marcelo Loyarte, gerente de la Cámara Argentina

de Fruticultores Integrados CAFI.

El tipo de cambio diferencial está en el centro de la agenda frutícola y Marcelo Loyarte, lo explica así: “El ‘dólar fruta’ es una batalla que la estamos dando todos los días. Lo estamos soplando todo el tiempo para que no se apague porque para nosotros es crítico que aparezca el dólar fruta. Con estos niveles de costos, este tipo de cambio es insostenible”.

Se refirió  asimismo  a  la  situación  de  la  producción frutícola de esta temporada.

“En general, la expectativa es de una cosecha superior en volúmenes de producción. En cuanto a la calidad también, hay lotes bastante heterogéneos. Vimos en algunas zonas dificultades para conseguir gente. Este va a ser seguir siendo un gran tema en la fruticultura” afirmó.

Indudablemente el sector tiene que alinear con lo que se vaya desarrollando a nivel mundial en términos de automatización  por la escasez de mano de obra y la dificultad para que los mismos cosechadores que vienen un año vengan al año siguiente hace que sea uno de los grandes temas de la agenda.

Si bien es cierto que este año no hubo un aumento de costos tan pronunciado.  a nivel logístico y naviero, sigue siendo muy alto. Es muy difícil poder reflejar en un precio el aumento de los costos.

 “ De hecho tengo entendido que hubo algunas chacras donde no se cosechó toda la pera porque no había gente” . 

Además, es un problema mundial que cada vez hay menos gente que quiere trabajar en la agricultura. Y un tercer aspecto es que el avance tecnológico es indiscutible y va a permitir tener rendimientos diferentes.

Seguinos en redes

Recibir Newsletter